Pantorrillas bien torneadas
A pesar de la importancia estética de las piernas, no se ha prestado mucha atención a una parte de ellas: las pantorrillas. Su falta de desarrollo crea un efecto antiestético creando formas que afean la figura. Además este defecto puede acentuar otros, por contraste, como el grosor de los muslos o las caderas.
El remedio más eficaz es la colocación de prótesis que dan a las pantorrillas el volumen y la forma deseados.
A veces el problema afecta a una sola pierna, debido a un traumatismo o la poliomielitis, y hace aún más evidente el defecto.
Procedimiento
La duración de la intervención es de aproximadamente 1 hora. El procedimiento consiste en realizar una incisión de cuatro centímetros de longitud cerca del pliegue posterior de la rodilla. Así se crea un bolsillo entre el vientre interno del músculo gemelo y su aponeurosis. Esto sirve para colocar en esta cavidad una prótesis adaptada a las necesidades de cada paciente. En este sentido hay que destacar que los implantes son específicos para cada zona anatómica.
Hospitalización
De una forma general, una estancia de 36 horas en la clínica es suficiente para realizar el tratamiento.
Anestesia
La intervención se realiza bajo anestesia epidural o general
Preoperatorio
Como en toda intervención quirúrgica, se requiere un examen preoperatorio del paciente para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar la operación
Cuidados posteriores
El paciente se recupera progresivamente de forma que al cabo de una semana pueda caminar a un ritmo normal. Pasado este período, los puntos de sutura se retiran y la cicatriz queda reducida a una extensión de unos cuatro centímetros cerca del pliegue posterior de la rodilla. De todas formas, se aconseja utilizar medias elásticas de compresión durante tres semanas.