Flacidez Facial

Por una piel más firme y tensa

A consecuencia del proceso natural del envejecimiento, la piel pierde su aspecto terso, liso y juvenil dando lugar a signos de flacidez y arrugas. Con el paso de los años el tejido adiposo disminuye y el rostro se adelgaza y pierde firmeza. Este problema que afecta tanto a hombres como mujeres tiene solución gracias al ácido poliláctico.

La radiofrecuencia es un eficaz tratamiento para combatir la flacidez del área facial y del cuello y que consigue rejuvenecer la piel, a través de la acción del calor

 

 

Procedimiento

El tratamiento de radiofrecuencia consigue rejuvenecer la piel a través de la acción del calor. Esta sensación es producida por la energía que la radiofrecuencia ejerce sobre el colágeno de las capas más profundas de la piel. Este calor consigue de forma inmediata el estiramiento del tejido cutáneo reduciendo los signos del envejecimiento facial al dejar la piel más tersa, sobre todo en la región de las mejillas, línea de la mandíbula y cuello.

Este sistema es muy seguro y eficaz, puesto que el calor generado no afecta al organismo al ser muy superficial. En la actualidad ya se han realizado cientos de tratamientos sin efectos secundarios. Durante la aplicación del tratamiento el paciente puede notar una breve sensación de calor, pero en ningún caso esta sensación llega a ser molesta.

 

Hospitalización

Este tratamiento no requiere hospitalización ya que se lleva a cabo de forma ambulatoria.

Anestesia

El tratamiento suele realizarse de forma ambulatoria y con la aplicación de una crema anestésica que hace que el paciente se sienta más cómodo. De la misma forma, y para proteger la piel se utiliza un sistema refrigerante incorporado antes, durante y tras cada aplicación.

 

Preoperatorio

Tal como sucede en todos los tratamientos, la recomendación médica previa es imprescindible para detectar cualquier posible anomalía que pudiera contraindicar el procedimiento. A pesar de ello y de una forma general se puede indicar que la radiofrecuencia es un tratamiento seguro y eficaz.

El día del tratamiento es aconsejable no acudir maquillado a la consulta.

Cuidados posteriores

Al tratarse de un método no quirúrgico el paciente no necesita baja laboral y puede reanudar su actividad normal sin ningún tipo de problema. En algunos casos pueden aparecer áreas levemente sonrosadas que se pueden prolongar durante dos horas aproximadamente. En este tiempo es muy importante evitar los focos de calor, pero una vez eliminado el eritema, o piel sonrosada, se puede hacer vida normal.