El secreto de un pectoral atractivo
La ginecomastia es una alteración de la mama masculina que está aumentada de tamaño. Esta alteración provoca problemas en el hombre que, en ocasiones le pueden impedir desarrollar su vida con total normalidad.
Cuando hablamos de exceso mamario masculino podemos estar refiriéndonos a la seudoginecomastia o a la ginecomastia, dos situaciones que, por sí mismas, no implican riesgo alguno para la salud.
La falsa ginecomastia se produce cuando, por obesidad general, la glándula mamaria alberga cúmulos localizados de grasa. Su solución es sencilla y consiste en realizar una liposucción.
La ginecomastia propiamente dicha es distinta, se da cuando existe un desarrollo del tejido mamario que lo hace palpable o visible. En este caso el problema se soluciona mediante una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación del tejido glandular y, en ocasiones, la liposucción de los tejidos grasos existentes.
Procedimiento
De todas las intervenciones que efectuamos en la clínica para corregir el exceso de volumen mamario masculino, el 70 por ciento son casos de falsa ginecomastia, que se solucionan practicando una liposucción de la zona. La liposucción de la mama masculina es un procedimiento rápido. El tiempo de la intervención suele ser de unos treinta minutos. Tras administrar anestesia general y esterilizar la zona a tratar, el cirujano efectúa una minúscula incisión (únicamente de tres milímetros), generalmente en la axila, que permite la penetración de una cánula por la que se aspirará la grasa. Una vez finalizada la succión de la grasa, ser retira la cánula y la incisión se cierra con sutura. La cicatriz resultante es virtualmente invisible gracias al pequeñísimo tamaño de la incisión. En el caso de tratarse de una ginecomastia, el objetivo es eliminar el tejido glandular, que baja desde el pezón hasta el músculo pectoral. La intervención que también se realiza bajo anestesia general, tiene una duración de entre 1 y 2 horas. El cirujano efectúa una incisión, generalmente en la axila, y desde allí se extrae la glándula.
Hospitalización
El tiempo de hospitalización es normalmente de 24 horas.
Anestesia
Este procedimiento se realiza mediante la aplicación de anestesia general.
Cuidados posteriores
Es una intervención tras la cual hay que esperar la aparición de hinchazón y de hematomas. La liposucción exige utilizar un método de comprensión en la zona tratada durante 2 o 3 semanas de forma continua. De esta forma se evita la acumulación de fluidos bajo la piel y se recoloca ésta en su lugar hasta que se haya adaptado al volumen disminuido de la mama. Transcurridos unos 4 días después de la intervención, el paciente podrá reincorporarse con total normalidad a su vida social y laboral. Cuatro días después de la intervención, el paciente puede reincorporarse a su vida social y laboral.