Micropigmentación

Realza tus rasgos faciales

La micropigmentación es el resultado de la evolución y perfeccionamiento de la dermopigmentación y el maquillaje. Esta técnica se ha extendido para mejorar:

– La apariencia estética de las cejas, simulando pelos para corregir la forma o hacerlas más espesas;
– Los labios, para realzarlos y corregir su aspecto.
– La línea de los ojos, para dar más vida a la mirada ensalzando su tamaño y forma;
– Y para simular pecas y lunares.

Además de solucionar problemas estéticos, la micropigmentación es conveniente para personas activas que buscan maquillajes que no se alteren con prácticas deportivas tales como la natación, o para ahorrar tiempo.

Otra de las utilidades de este método es la micropigmentación reparadora. Esta aplicación ayuda a recuperar el aspecto de la areola con cicatrices posquirúrgicas o tras una reconstrucción mamaria. También se utiliza para corregir de la forma más natural posible malformaciones de labios, cejas y ojos, camuflar alopecias parciales y/o totale del cuero cabelludo y, sólo en casos específicos y bajo control médico, se puede camuflar un vitíligo localizado.

Procedimiento

El proceso consiste en la implantación de pigmentos subdérmicamente (bajo la piel). Nuestros pigmentos son hipoalergénicos, por tanto son totalmente compatibles con nuestro organismo. El grosor de las diferentes capas de la piel (epidermis y dermis) es muy irregular y, aunque se introduzca el pigmento a la misma profundidad. Suele ser necesario un retoque al cabo de un mes para fijarlo bien. El pigmento va desvaneciéndose gradualmente. La duración dependerá del tipo de piel de cada paciente, de la zona a tratar y del tono escogido. Transcurrido este tiempo, es posible repasarlo para que conserve la misma intensidad inicial de color. La duración del tratamiento es aproximadamente de dos horas. El proceso de pigmentación no se inicia hasta que la paciente haya escogido correctamente el color que desea y esté totalmente satisfecho con el trazado previamente realizado en lápiz.

 

Hospitalización

La micropigmentación no necesita hospitalización. Es un tratamiento ambulatorio de una o dos horas de duración aproximadamente. Una vez finalizado, la paciente se encuentra en perfecto estado.

 

Anestesia

Este tratamiento se realiza con anestesia tópica para atenuar las molestias. En personas más sensibles al dolor, también se puede utilizar anestesia local.

Preoperatorio

Antes de la micropigmentación, la piel debe estar limpia, libre de maquillaje. Si en el momento de realizarse el tratamiento tiene herpes o fiebre, deberá posponerlo hasta que la afección haya desaparecido.

Si tiene un lunar, un punto rubí o similar en la zona a tratar, tal vez sería conveniente eliminarlo previamente con láser o cirugía. El especialista le dará las recomendaciones adecuadas.
En caso de antecedentes de herpes labiales, se podrá seguir un tratamiento antiviral, siempre debidamente prescrito por el especialista, durante los días previos a la micropigmentación.

Cuidados posteriores

Después del tratamiento puede presentarse alguna inflamación o rojez que durará algunas horas. Es importante tener en cuenta que se produce una pequeña lesión en la piel que deberá cuidar de forma correcta, aplicando una pomada prescrita durante una semana.

La piel tarda en regenerarse completamente de 21 a 40 días, momento en que se realizará la segunda aplicación. Es imortante saber que en determinados casos y dependiendo de las características de la piel se pueden precisar sesiones adicionales.
En la semana posterior al tratamiento, no podrá maquillar la región tratada. Deberá aplicarse la pomada recomendada por el especialista para que la zona micropigmentada siempre esté hidratada teniendo la precaución de no rascar ni frotar bruscamente. En este tiempo la tonalidad del color será más oscuro (exceso de pigmento que cae aproximadamente en cinco o seis días). Durante este tiempo, no debe exponerse al sol la zona tratada ni tomar rayos UVA ya que, ésta podría sufrir lesiones importantes o hiperpigmentar de manera irregular el trabajo realizado.
Durante los quince días siguientes al momento de la micropigmentación no hará sauna ni se bañará en playa o piscina. Tampoco podrá depilarse los labios ni realizar tratamientos muy agresivos. En el caso de los párpados, no podrá hacer rizado ni aplicar tinte en pestañas o cejas.